Reinu de Navarra

Reinu de Pamplona
Reinu de Navarra
(de 1162 a 1841)
Reinu de Navarra
Reinu de Navarra
reinu
Alministración
Capital Ciudad de Pamplona (es) Traducir (dende 8 setiembre 1423)
Navarrería (es) Traducir (hasta 8 setiembre 1423)
Relixón oficial catolicismu y calvinismu
Xeografía
Coordenaes 42°49′01″N 1°38′34″W / 42.816944444444°N 1.6427777777778°O / 42.816944444444; -1.6427777777778
Llendaba con Corona de Castiella, Corona d'Aragón y Reinu de Lleón
Demografía
Cambiar los datos en Wikidata

El Reinu de Navarra foi unu de los reinos medievales d'Europa asitiáu en dambes aguaes de los Pirineos occidentales, pero cola mayor parte del so territoriu alcontráu al sur del cordal pirenaicu, nel norte de la península ibérica. Foi'l socesor del Reinu de Pamplona, fundáu en redol a la capital navarra en 824, según establecen la mayoría de los historiadores.[1] Tres unos primeros años d'espansión y la posterior amenorga territorial a manes de Castiella y Aragón, el Reinu de Navarra estabilizar con dos territorios estremaos: l'Alta Navarra, al sur de los Pirineos y na que s'atopaba la capital y la mayor parte de la población y los recursos, y la Baxa Navarra o Navarra Continental, al norte del cordal pirenaicu.

El fin de la independencia del reinu se produjó cuando Fernando'l Católicu y darréu el so nietu flamencu Carlos I d'España realizó la conquista militar ente los años 1512 y 1528 con distintes resistencies. Realizáronse dellos intentos de recuperar la independencia nos años siguientes y finalmente Carlos I d'España replegar de la Baxa Navarra pol so difícil control. Polo qu'esta porción siguió siendo independiente calteniendo la dinastía de Foix, hasta que s'acomuñar dinásticamente a la Corona francesa al xubir el so rei, Enrique III, al trueno galu. Asina, los monarques franceses se intitularon «Reis de Francia y de Navarra». La unión del reinu de Navarra a Francia, puramente dinástica, fíxose calteniendo siempres les sos propies instituciones (asina, cuando Lluis XVI convocó los Estaos Xenerales de Francia, Navarra nun unvió formalmente diputaos a estos, sinón al rei en persona, de manera independiente y col so propiu Cuadiernu d'agravios).[2] Sicasí, el so estatus estremáu dientro de la Corona terminó en 1789,[3] al ser abolíu como reinu. Per otra parte, la Navarra peninsular o Alta Navarra convertir n'unu más de los reinos y territorios de la Corona de Castiella y finalmente de la Monarquía Hispánica, estatus que caltuvo, gobernada por un virréi, hasta 1841, fecha na que pasó a ser considerada «provincia foral» española por aciu la darréu denomada Llei Paccionada, tres la Primer Guerra Carlista.

  1. Serrano Izko, Bixente (2006). Navarra. Les trames de la historia. Pamplona: Euskara Kultur Elkargoa. ISBN 84-932845-9-9.
  2. «Enciclopedia Auñamendi. Behe Nafarroa, Historia, los Bajonavarros y los estaos de 1789». Consultáu'l 4 d'abril de 2017.
  3. «https://books.google.es/books?id=6r90-ReqQhAC&pg=PA27#v=onepage&q=&f=false».

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search